Arzalia Ediciones

  • Catálogo
  • Autores
  • Qué es Arzalia
  • Noticias
  • Publica con nosotros
    • Envíanos tu manuscrito
    • Servicios editoriales
  • Distribuidor
  • Prensa
  • Contacto
  • ABC Historia analiza ‘Estrategia’ de Sir Basil Liddell Hart

    13 diciembre, 2019

    La sección de historia del diario ABC ha publicado un artículo en el que desgrana la esencia de nuestro título ‘Estrategia‘ de Sir Basil Liddell Hart. Para esta reseña ha contado con la colaboración de Ricardo Artola, editor y fundador …

    Leer más
  • ‘Tipismo Franquista’ en los medios

    13 diciembre, 2019

    El País y El Periódico de Cataluña recomiendan ‘Tipismo Franquista‘ de David Pallol como lectura para estas navidades.

    Leer más
  • ‘Hemingway en Cuba’ sigue imparable en medios

    13 diciembre, 2019

    Uno de nuestros lanzamientos estrella del mes de noviembre, ‘Hemingway en Cuba‘ de Norberto Fuentes, sigue imparable en los medios de comunicación. Así, programas como La Aventura del Saber de La2 de Tve y Por fin no es lunes de …

    Leer más
  • ‘Conquistadores de lo imposible’ sigue en los medios

    22 noviembre, 2019

    ‘Conquistadores de lo imposible‘ de nuestro querido José Ángel Mañas sigue apareciendo en medios de primer nivel, como la revista especializada Historia National Geographic.

    Leer más
  • ‘Tipismo Franquista’ en Todo Literatura

    22 noviembre, 2019

    La web especializada Todo Literatura ha presentado nuestro segundo lanzamiento del mes, ‘Tipismo franquista‘ de David Pallol. Puedes consultar el artículo en este enlace.

    Leer más
  • La Razón reseña ‘Hemingway en Cuba’

    22 noviembre, 2019

    El diario La Razón ha dedicado una página de su sección cultural a reseñar el libro de ‘Hemingway en Cuba‘ de Nornerto Fuentes, uno de nuestros lanzamientos del mes, que está teniendo una maravillosa acogida en prensa.

    Leer más
  • Ideas de El País publica un extracto de ‘Hemingway en cuba’

    22 noviembre, 2019

    El suplemento cultural Ideas, del diario El País, ha publicado un extracto del capítulo ‘El viejo en la derrota’ de ‘Hemingway en Cuba’, de Norberto Fuentes, en su edición digital. Consulta el artículo en este enlace.  

    Leer más
  • ‘Estrategia’, en La Razón

    15 noviembre, 2019

    Ángela Vallvey dedica su tribuna en La Razón a reseñar ‘Estrategia‘ de Sir Basil Liddell Hart, uno de los más importantes tratados militares de todos los tiempos que desde Arzalia hemos lanzado recientemente.

    Leer más
  • El Cultural y La Ventana presentan ‘Hemingway en Cuba’

    15 noviembre, 2019

    Esta semana hemos lanzado ‘Hemingway en Cuba‘ del escritor Norberto Fuentes, una edición inédita en España que recrea la vida y episodios del premio Nobel durante los más de veintidós años que vivió en la isla. Medios como El Cultural …

    Leer más
  • Raúl de la Rosa presenta ‘Prepara tu mente’ en Capital Radio

    8 noviembre, 2019

    Nuestro querido autor Raúl de la Rosa ha acudido a los estudios de Capital Radio para realizar una entrevista en el programa ‘Capital Emocional’ con motivo del lanzamiento de ‘Prepara tu mente. El poder de la serenidad’. Puedes escuchar la …

    Leer más
  • Prepublicación de ‘Estrategia’ en el blog XX Siglos

    8 noviembre, 2019

    El blog de historia XX Siglos, de la web de 20Minutos y editado por el periodista David Yagüe, ha publicado una prepublicación sobre nuestro título ‘Estrategia’ de Sir Basil Liddell Hart. Puedes leer el artículo en este enlace.

    Leer más
  • La agencia Efe entrevista a Noemí Fierro, autora de ‘Detrás del velo’

    8 noviembre, 2019

    La agencia de noticias Efe ha entrevistado a la autora Noemí Fierro con motivo del lanzamiento de ‘Detrás del velo. Una mirada íntima del mundo árabe’. Consulta la entrevista en este enlace.    

    Leer más
  • Raúl de la Rosa y su libro ‘Prepara tu mente’, reseñado en la sección cultural del periódico La Razón

    18 octubre, 2019

    El nuevo lanzamiento de Arzalia, ‘Prepara tu mente‘ del filósofo práctico Raúl de la Rosa, ha aterrizado en medios nacionales de la talla de La Razón, donde ha sido destacado entre sus páginas de cultura.

    Leer más
  • Ángela Vallvey acude el programa de Radio 5, ‘El pasado ya no es lo que era’, para hablar sobre ‘Breve historia de las españolas’

    11 octubre, 2019

    Ángela Vallvey ha visitado el estudio de ‘El pasado ya no es lo que era’ de Radio 5 para hablar sobre todas las mujeres olvidadas a lo largo de la historia que aparecen en su libro ‘Breve historia de las …

    Leer más
  • ‘Viaje al corazón de España’ es la obra más ambiciosa de Fernando García de Cortázar, según el diario Hoy

    4 octubre, 2019

    Fernando García de Cortázar sigue siendo noticia por toda la península. En esta ocasión, el periódico Hoy de Badajoz ha recomendado el libro ‘Viaje al corazón de España’, señalando: ‘García de Cortázar acomete en ‘Viaje al corazón de España’ su …

    Leer más
  • La reedición de ‘Viaje al corazón de España’ de Fernando García de Cortázar llega a los medios

    27 septiembre, 2019

    Acabamos de lanzar la edición de bolsillo de ‘Viaje al Corazón de España’ de Fernando García de Cortázar y las réplicas en medios no se han hecho esperar. ‘Fernando García de Cortázar ha contado nuestro pasado como algo que nos …

    Leer más
  • Benoît Pellistrandi ha sido entrevistado por Vozpopuli acerca de su libro ‘El Laberinto Catalán. Arqueología de un conflicto superable’

    20 septiembre, 2019

    El hispanista Benoît Pellistrandi, autor de ‘El Laberinto Catalán. Arqueología de un conflicto superable’, ha charlado con el diario online Vozpopuli sobre su libro y sobre la crisis con Cataluña.

    Leer más
  • Ángela Vallvey acude al programa ‘La Aventura del Saber’ de La 2 de TVE

    13 septiembre, 2019

    La autora de ‘Breve historia de las españolas’, Ángela Vallvey ha visitado el plató de ‘La Aventura del Saber’ para charlar sobre el papel de la mujer a lo largo de la historia.

    Leer más
  • Benoît Pellistrandi y ‘El Laberinto Catalán. Arqueología de un conflicto superable’, triunfa en medios

    13 septiembre, 2019

    Esta semana hemos comenzado la temporada con el lanzamiento de ‘El Laberinto Catalán. Arqueología de un conflicto superable’, la edición en castellano del libro de Benoît Pellistrandi. Algunos medios como es el caso de ‘Todo Literatura’ ya se han hecho …

    Leer más
  • ‘Breve historia de las españolas’ de Ángela Vallvey sigue destacando en los medios de comunicación

    6 septiembre, 2019

    Ángela Vallvey, autora de ‘Breve historia de las españolas’ ha asegurado a diferentes medios como La Vanguardia, Europa Press o Gente entre otros que ‘El patrimonio que representan las mujeres se ha tirado a la basura’.

    Leer más
  • Ángela Vallvey ha visitado los estudios de RNE para charlar en el programa ‘Libros de Arena’ sobre su nuevo libro

    30 agosto, 2019

    Hace unos días, Ángela Vallvey ha tenido la oportunidad de presentar su libro ‘Breve Historia de las Españolas’ en el programa ‘Libros de Arena’ de RNE.

    Leer más
  • ‘Mi Misión en España’ de Claude G. Bowers, continúa ocupando las páginas de los medios españoles

    30 agosto, 2019

    El libro ‘Mi Misión en España’ de Claude G. Bowers sigue generando interés en los medios. Esta vez, han sido la versión papel de Noticias de Gipuzkoa y la web y periódico de Deia. Mi misión en España ese podría …

    Leer más
  • ‘Las mujeres de Ángela Vallvey’, en El Correo, es la última aparición de ‘Breve historia de las españolas’ en medios

    16 agosto, 2019

    Ángela Vallvey ha generado todo un fenómeno. En esta ocasión, ha sido ‘El Correo’ el último diario que ha querido contar con el libro de Vallvey, ‘Breve historia de las españolas’, en su sección ‘Lecturas’.  

    Leer más
  • Medios de toda la geografía siguen haciéndose eco de ‘Breve historia de las españolas’ de Ángela Vallvey

    2 agosto, 2019

    Ángela Vallvey, autora de ‘Breve historia de las españolas’ sigue ocupando las páginas y minutos de los principales medios nacionales. Sin duda alguna, ‘Breve historia de las españolas’ se ha convertido en una lectura imprescindible para este verano.Un ejemplo de …

    Leer más
  • La Vanguardia, El Confidencial, ElPeriodico o EFE publican acerca de Ángela Vallvey y su libro ‘Breve historia de las españolas’

    25 julio, 2019

    Distintos periódicos y agencias de noticias se han hecho eco de la nueva publicación de Ángela Vallvey, ‘Breve historia de las españolas’. Un libro que cuenta como ha cambiado el papel de la mujer desde las apicultoras al 8M. El …

    Leer más
  • Ángela Vallvey sigue imparable en medios gracias a su libro ‘Breve historia de las españolas’

    25 julio, 2019

    La ganadora del Premio Nadal (2002) Ángela Vallvey, sigue en la primera línea de los medios. En esta ocasión, ha sido en Cadena COPE donde han querido contar con la visión de la escritora, que acaba de presentar su nuevo …

    Leer más
  • Éxito de nuestro autor, José Ángel Mañas, en un coloquio con Casa América

    5 julio, 2019

    ‘Conquistadores de lo imposible’ la novela de José Ángel Mañas sigue imparable. Hace unos días, nuestro editor Ricardo Artola y el autor, presidieron un coloquio hablando sobre este título en Casa América de Madrid. Fueron varios los periodistas que se …

    Leer más
  • ‘Breve historia de las españolas’, el nuevo título de Ángela Vallvey que ha triunfado en los medios

    5 julio, 2019

    Nuestra autora Ángela Vallvey ha lanzado una nueva publicación sobre la historia de las mujeres durante diferentes etapas de la historia llamado ‘Breve historia de las españolas’. Distintos medios de comunicación se han querido hacer eco de este lanzamiento: el …

    Leer más
  • Rafael Abella y ‘La España falangista’ en medios nacionales como La Vanguardia, Cope y El Confidencial

    5 julio, 2019

    El libro de Rafael Abella ‘La España falangista’, sigue apareciendo en medios de comunicación nacionales. Una selección de algunos de ellos son: –La Vanguardia -Cadena COPE –El Confidencial

    Leer más
  • ‘Qué fue de los 70’ en La Hora Cultural de TVE 24 Horas

    17 mayo, 2019

    El emblemático programa del Canal 24 Horas de Televisión Española, La Hora Cultural, entrevistó el pasado martes a Xavier Gassió con motivo del lanzamiento de ‘Qué fue de los 70‘. Si quieres ver la entrevista, haz clic en este enlace.

    Leer más
  • Xavier Gassió visita los estudios de la Cadena Ser

    17 mayo, 2019

    Xavier Gassió, autor de nuestro maravilloso título ‘Qué fue de los 70’, ha visitado esta semana los estudios de la Cadena Ser en Madrid para realizar una entrevista en el programa Hoy por Hoy, con Toni Garrido. Si quieres escuchar …

    Leer más
  • Los medios se vuelcan con ‘Qué fue de los 70’

    26 abril, 2019

    Nuestro gran lanzamiento de marzo, ‘Qué fue de los  70’, del queridísimo Xavier Gassió, ha sido presentado durante el mes de abril en emblemáticas publicaciones como El País, La Razón o agencia Efe, entre otras.

    Leer más
  • ‘Mi Misión en España’ sigue presente en los medios

    26 abril, 2019

    ‘Mi Misión en España’, de Claude G. Bowers, las memorias del que fue embajador de EE.UU. en España durante la Guerra Civil sigue presente en los medios de comunicación. La Razón ha dedicado dos páginas a un extenso reportaje sobre …

    Leer más
  • Mañas: “De no ser por Hernán Cortés, 500 millones no hablaríamos el mismo idioma”

    26 abril, 2019

    José Ángel Mañas ha hablado de Conquistadores de lo Imposible en Zenda Libros. En esta entrevista ha destacado la polémica figura de Hernán Cortés. Según Mañas «Quizá Hernán Cortés no es el más simpático de todos, pero hasta que no …

    Leer más
  • Xavier Gassió, de plena promoción en las radios nacionales y regionales

    11 abril, 2019

    El periodista y fotógrafo Xavier Gassió, autor de Qué Fue de los 70, está en plena promoción. Recientemente ha visitados diferentes emisoras de radio nacionales y regionales para explicar a los espectadores todos los detalles sobre la década del cambio …

    Leer más
  • ‘Qué Fue de los 70’ en XL Semanal

    11 abril, 2019

    XL Semanal, el suplemento dominical de diario ABC, ha dedicado una página de contendido a presentar la crónica ilustrada de la década de los 70 en nuestro país, Qué Fue de los 70, del periodista y fotógrafo Xavier Gassió. ¡Nuestro …

    Leer más
  • ‘Conquistadores de lo Imposible’ sigue imparable

    11 abril, 2019

    Más de dos meses después de su lanzamiento, Conquistadores de lo Imposible, de José Ángel Mañas, sigue ocupando espacio en los medios de comunicación. Compartimos con vosotros la última entrevista publicada en la revista La Aventura de la Historia.

    Leer más
  • Los medios se hacen eco de las memorias de Claude G. Bowers

    11 abril, 2019

    Este mes se conmemora el 80 aniversario del final de la Guerra Civil Española y muchos medios nacionales y regionales de primer nivel como El Mundo, Grupo Vocento, El Independiente o 20 Minutos, se han hecho eco de ‘Mi Misión …

    Leer más
  • Presentación de ¿Qué fue de los 70? de Xavier Gassió

    19 marzo, 2019

    Presentación de ¿Qué Fue de los 70?, de Xavier Gassio Serra,una mirada a una época que fue el principio de la modernidad. El retrato social de una década con más de mil imágenes y documentos recopilados por el autor, que es, …

    Leer más
  • José Ángel Mañas presenta Conquistadores de lo Imposible en El Ojo Crítico de RNE

    12 marzo, 2019

    José Ángel Mañas presentó Conquistadores de lo Imposible en El ojo crítico de Radio Nacional de España, cuando se cumplen 500 años de la llegada de Hernán Cortés a México. Puedes escuchar la entrevista de Alberto Martínez Arias aquí: José …

    Leer más
  • Publicación de Mi Misión en España, de Claude G. Bowers, la visión del embajador de Estados Unidos de nuestra guerra civil.

    11 marzo, 2019

    Publicación de Mi Mision en España de Claude G. Bowers, testigo esencial de nuestra Guerra Civil como embajador de Estados Unidos. Valiosas impresiones de los españoles y de las ciudades y paisajes que conoció en un momento turbulento de nuestra historia.

    Leer más
  • Mi misión en España: el embajador de EEUU frente a Alejandro Lerroux

    10 marzo, 2019

    Adelanto un capítulo del libro Mi misión en España, de Claude G. Bowers, el que fuera embajador de los EE UU en España durante el crucial periodo que va entre 1933 y 1939, en el blog de David Yagüe XX Siglos …

    Leer más
  • El Secreto de Wadi-as, finalista Premio Espartaco a la mejor novela histórica en la Semana Negra de Gijón

    9 marzo, 2019

    El Secreto de Wadi-as, de José María Espinar, finalista Premio Espartaco a la mejor novela histórica en español publicada en 2018 en los Premios de la XXXII Semana negra de Gijon 2019. Un texto cargado de aventura, honor, violencia, amistad …

    Leer más
  • Conquistadores de lo Imposible, novela histórica destacada en la revista Qué Leer

    5 marzo, 2019

    Conquistadores de lo Imposible, de José Ángel Mañas Hernández, novela histórica destacada en la revista Qué Leer, la mayor epopeya de la historia de España y la más extraordinaria aventura protagonizada por nación alguna.

    Leer más
  • Conquistadores de lo Imposible en La Rosa de los Vientos de Onda Cero

    2 marzo, 2019

    José Ángel Mañas cuenta en La rosa de los vientos de Onda Cero las peripecias vitales en el nuevo mundo de los Conquistadores de lo imposible, su última novela. Puedes escucharlo aquí: José Ángel Mañas en La Rosa de los …

    Leer más
  • Cuentos Clásicos Feministas, otro punto de vista para las historias de siempre

    26 febrero, 2019

    Cuentos Clásicos Feministas de Angela Vallvey cautiva a los nuevos amantes de la literatura. Irene Torres dice que todos sabemos los cuentos clásicos que de pequeños, nuestros padres nos contaban. Pero nunca nadie les había dado este punto de vista. Puedes leer …

    Leer más
  • Tiempo de conquistadores en la novela histórica española

    24 febrero, 2019

    Conquistadores de lo Imposible, de José Ángel Mañas Hernández glosa la epopeya de los españoles en América como cuenta David Yagüe en el Blog XX Siglos de 20minutos.es que puedes leer aquí: Tiempo de Conquistadores en la novela histórica española.  

    Leer más
  • Los cuentos infantiles con los que crecimos con nuevos valores

    22 febrero, 2019

    Cuentos Clásicos Feministas, de Angela Vallvey sigue siendo un referente para las nuevas generaciones. Puedes leer la reseña de @Bookstagramer aquí: Los cuentos infantiles con los que crecimos.  

    Leer más
  • Reseña de Anatomía del Valor en El Diario Vasco

    19 febrero, 2019

    El Diario Vasco reseña Anatomía del Valor de Lord Moran, una obra que habla más que de la guerra, del comportamiento humano en situaciones extremas. La reedición más importante de los últimos tiempos.  

    Leer más
  • José Ángel Mañas en La Aventura del Saber de TVE

    19 febrero, 2019

    José Ángel Mañas Hernández lleva Conquistadores de lo Imposible a La Aventura del Saber en La 2 de TVE para contar la epopeya de la llegada de los españoles a América. Puedes ver la entrevista aquí: José Ángel Mañas en La Aventura del Saber

    Leer más
  • José Ángel Mañas en Librotea de El País

    12 febrero, 2019

    José Ángel Mañas Hernández cuenta en Librotea en El País cuáles son sus novelas históricas favoritas, ahora que publica él mismo Conquistadores de lo Imposible, una crónica de la llegada de los españoles a América. Puedes leerlo aquí: Del Kronen a la novela histórica

    Leer más
  • Entrevista a Fernando García de Cortázar en El Debate de Hoy

    10 febrero, 2019

    Fernando García de Cortázar sugiere un Viaje al Corazón de España en un momento en el que el auge del independentismo pone en riesgo la capacidad integradora de la historia. El autor estuvo con Carlos Gregorio Hernández y Pablo Casado …

    Leer más
  • Reseña de Conquistadores de lo Imposible de José Ángel Mañas en el diario El País

    10 febrero, 2019

    En el 500 aniversario de Cortés, José Ángel Mañas Hernández explica, en Conquistadores de lo Imposible, cómo este personaje cambió el curso de la humanidad. Lo cuenta Manuel Morales en El País en un artículo que plantea los dilemas de esta conmemoración …

    Leer más
  • Reseña de Las Cinco Caras de Dios en el Ojo Crítico de RNE

    5 febrero, 2019

    Reseña de Las Cinco Caras de Dios, de Javier Alonso López en El Ojo Crítico de Radio Nacional de España. Jesús Marchamalo se sorprende de la densidad de esta obra y su amplia documentación sobre las principales religiones del mundo. …

    Leer más
  • Conquistadores de lo Imposible, novela histórica destacada en febrero

    4 febrero, 2019

    Conquistadores de lo Imposible, de José Ángel Mañas, destaca entre las novelas históricas publicadas en febrero de 2019, como reseña David Yagüe en su blog de 20Minutos.es

    Leer más
  • Presentación de Conquistadores de lo Imposible, de José Ángel Mañas

    4 febrero, 2019

    Presentación de Conquistadores de lo Imposible, de José Ángel Mañas, que novela la mayor epopeya de la historia de España, recreando las dramáticas circunstancias de la más extraordinaria aventura protagonizada por nación alguna. A partir del mítico año de 1492, y durante …

    Leer más
  • Jesús Nieva: «Los docentes educamos a quienes van a cambiar el mundo»

    29 enero, 2019

    Dice Jesús Nieva Ozcoz, autor de Alas de Mariposa, que el sistema educativo sigue siendo demasiado memorístico y muy cerrado en las aulas. El autor habla de su experiencia con Marta Moreno Pizarro en EDUCACIÓN 3.0 y puedes leerlo aquí: Los docentes educamos …

    Leer más
  • Con una asignatura de historia de las religiones conoceríamos las culturas que nos precedieron.

    28 enero, 2019

    Javier Alonso, autor de Las Cinco Caras de Dios, cree que la fe debe ser una cuestión privada y que en las escuelas debería estudiarse la historia de las religiones para combatir ideas como que Isabel la Católica era más …

    Leer más
  • Javier Alonso: tan español era Boabdil como Isabel la Católica

    27 enero, 2019

    Dice Javier Alonso López , autor de Las Cinco Caras de Dios, que la religión debería salir de las escuelas, donde, en su lugar, habría que enseñar la historia de las religiones para poder comprender mejor las culturas que nos han precedido. El …

    Leer más
  • La reconquista de Granada no fue una guerra religiosa

    27 enero, 2019

    Javier Alonso López explica en esta entrevista cómo los Reyes Católicos usaron la religión como elemento de cohesión frente a los territorios musulmanes del reino nazarí de Granada para unificar los reinos de Castilla y Aragón. El autor de Las Cinco Caras …

    Leer más
  • Fernando Vilches: «consulto el diccionario todos los días»

    27 enero, 2019

    Fernando Vilches estuvo en La Cadiera, de Aragón Radio, charlando sobre La Divertida Aventura de las Palabras con Óscar Vegas. Puedes escucharlo íntegramente aquí: Fernando Vilches en La Cadiera de Aragón Radio

    Leer más
  • Las palabras son una aventura divertida. Y hablar correctamente español, también.

    26 enero, 2019

    Fernando Vilches ha estado en Un idioma sin fronteras en Radio Exterior de España hablando con Ángela Núñez de La Divertida Aventura de las Palabras. Si te lo perdiste, puedes escucharlo aqui: Las palabras son una aventura divertida.

    Leer más
  • Anatomía del Valor es un estudio pionero sobre las consecuencias de la guerra

    20 enero, 2019

    El escritor, historiador y editor Ricardo Artola Menéndez estuvo charlando sobre Anatomía del Valor, de Lord Moran con Nacho Ares en SER Historia de la Cadena SER . Puedes escucharlo íntegramente aquí:  Ricardo Artola en Ser Historia.

    Leer más
  • Bajo el fuego de la Gran Guerra

    17 enero, 2019

    Lord Moran, médico en la primera guerra mundial, analiza los efectos del estrés bélico en Anatomía del valor a partir de su propia experiencia en las trincheras. Anna Abella reseña esta reedición en el Periódico de Extremadura que puedes leer aquí: …

    Leer más
  • Anatomía del Valor, o cómo puede el miedo hundir a un hombre

    16 enero, 2019

    «El valor es una cualidad moral, la inquebrantable resolución de no dejarse vencer», dice Luis Herrero-Tejedor en Libertad Digital en un artículo sobre Anatomía del Valor, de Lord Moran. Unas palabras, del todo vigentes, tres cuartos de siglo después de publicarse este estudio profundo …

    Leer más
  • Bajamar, de Alberto Vázquez Figueroa, entre los libros más vendidos en 2018

    16 enero, 2019

    Bajamar, de Alberto Vázquez Figueroa, está entre los libros más vendidos en Canarias en 2018, según informa la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, Cegal, que integra en el Archipiélago a 23 establecimientos en seis islas. Se trata …

    Leer más
  • La Decisión del Califa, uno de los libros más vendidos en 2018

    12 enero, 2019

    La Decisión del Califa de Francisco Gil Picart, que cuenta la fundación de la ciudad de Almería ha sido uno de los libros más vendidos en 2018, tal y como reseña el Diario de Almería.

    Leer más
  • El valor tenía un límite bajo los obuses de la primera guerra mundial

    11 enero, 2019

    Se publica por primera vez en España Anatomía del valor, estudio de primera mano de Lord Moran sobre los efectos psicológicos de la violencia en el frente. Anna Abella reseña en El Periódico de Catalunya la obra del médico personal …

    Leer más
  • Presentación de Viaje al Corazón de España en Ámbito Cultural de El Corte Inglés

    20 diciembre, 2018

    Fernando Garcia de Cortazar presentó Viaje al Corazón de España el 20 de diciembre en la Sala «Ámbito Cultural de El Corte Ingles» de Callao con la intervención de Pilar Medina Sidonia.

    Leer más
  • Apuntes de historia: el mundo en guerra

    20 diciembre, 2018

    Anatomía del Valor de Lord Moran está entre las novelas de historia bélica más importantes, como publica hoy El Periódico de Aragón en un interesante artículo que puedes leer aquí: Apuntes de historia: el mundo en guerra

    Leer más
  • Anatomía del Valor uno de los libros para regalar esta Navidad

    19 diciembre, 2018

    Anatomía del Valor, de Lord Moran, está entre los libros para regalar y regalarte esta Navidad que ha seleccionado Anna Abella en El Periódico. Puedes leerlo aquí: 100 libros recomendados para regalar y regalarte esta Navidad 2018

    Leer más
  • Habría que estimular la lectura desde pequeños, pero no obligar a leer

    4 diciembre, 2018

    Fernando Vilches consigue convertir el estudio del español en un divertido viaje por nuestro idioma cuidando los dos aspectos fundamentales del lenguaje: la forma y el fondo. Lleva cuarenta años dedicado a corregir a los «prevaricadores del buen lenguaje» a …

    Leer más
  • Entrevista a Ricardo Artola, historiador y editor de Anatomía del Valor

    3 diciembre, 2018

    Roberto Morales, de Radio Enlace,  entrevista al historiador y editor Ricardo Artola, referente editorial, para charlar sobre Anatomía del Valor, de Lord Moran,donde por primera vez se habla de los efectos psicológicos de la guerra en los combatientes. Escucha la …

    Leer más
  • Por qué hay que hablar bien

    1 diciembre, 2018

    El profesor Fernando Vilches presenta en la sede de La Razón su nuevo libro, La divertida historia de las palabras, rodeado de gran parte de sus alumnos que llenaron el salón de actos del diario y disfrutaron con una presentación tan entretenida …

    Leer más
  • El filólogo Fernando Vilches publica ‘La divertida aventura de las palabras’

    30 noviembre, 2018

    Diario del Siglo XXI se hace también eco de la publicación de La divertida aventura de las palabras, del filólogo Fernando Vilches, un trabajo con el que trata de provocar a los lectores a través de un viaje por las palabras del …

    Leer más
  • Presentación de La Divertida Aventura de las Palabras, de Fernando Vilches, en la sede del diario La Razón

    30 noviembre, 2018

    Presentación de La Divertida Aventura de las Palabras, de Fernando Vilches, en la sede del diario La Razón, con la presencia, entre otros, de Juan Carlos Aparicio, Francisco Marhuenda, director de La Razón y profesor Titular de la URJC; Ángel Expósito, …

    Leer más
  • Jesús Nieva Ozcoz habla de los valores de la educación en La Ventana de la SER

    27 noviembre, 2018

    Jesús Nieva Ozcoz estuvo en La Ventana hablando de maestros, de su última novela, Alas de Mariposa y de los valores de la educación. Puedes escucharlo aquí: Jesús Nieva Ozcoz en La Ventana de la SER

    Leer más
  • Jesús Nieva: «La magia del educador es que los alumnos crean en ellos mismos y no en el maestro»

    23 noviembre, 2018

    Jesús Nieva habla sobre su novela Alas de Mariposa, de cómo ha cambiado la educación actual, de su experiencia como educador y de los cambios que él mismo propone en  una entrevista con Carmen García en El Economista, que puedes leer …

    Leer más
  • Los escritores seducidos por el Museo del Prado

    14 noviembre, 2018

    José Calvo Poyato es el último de los escritores que se han dejado seducir por la primera pinacoteca del mundo. En su obra, El Milagro del Prado, recrea la peripecia del traslado de las obras maestras en camión en 1936. …

    Leer más
  • Entrevista al historiador y editor Ricardo Artola sobre la publicación de Anatomía del Valor

    14 noviembre, 2018

    Alberto Martínez Arias entrevista al historiador, escritor y editor Ricardo Artola en El Ojo Crítico de Radio Nacional de España, para saber cómo se gestó la publicación de Anatomía del Valor, de Lord Moran. Ambos analizan la Primera Guerra Mundial …

    Leer más
  • Ricardo Artola en La Hora Cultural del canal 24h de TVE

    12 noviembre, 2018

    Antonio Gárate entrevista al historiador, editor y escritor Ricardo Artola en La Hora Cultural en el canal 24h de TVE sobre la edición en castellano de Anatomía del Valor, de Lord Moran. Si te lo perdiste, puedes verlo ahora: Ricardo …

    Leer más
  • Ricardo Artola explica en La Ventana de la SER por qué se ha publicado Anatomía del Valor

    12 noviembre, 2018

    El historiador, editor y escritor Ricardo Artola estuvo en La Ventana de la SER para contar por qué se decidió a publicar Anatomía del Valor, de Lord Moran y las alegrías que, como editor, le está dando este libro. Escucha …

    Leer más
  • El horror de la Primera Guerra Mundial desde las trincheras: así se rompen los hombres

    12 noviembre, 2018

    César Cervera escribe un acertado artículo en ABC sobre Anatonomía del Valor de Lord Moran y cómo éste tuvo una visión revolucionaria al considerar que los médicos tenían que estar pendientes también de la salud mental de los soldados. Además, Cervera …

    Leer más
  • Presentación de La Divertida Aventura de las Palabras, de Fernando Vilches

    12 noviembre, 2018

    Presentación de La Divertida Aventura de las Palabras de Fernando Vilches, un viaje por las palabras del español, sus significados propios y acepciones impropias, neologismos, lenguajes especializados, jergas, el español de América…. Un libro imprescindible para todos los que amamos nuestro …

    Leer más
  • «Anatomía del valor» narra los «espeluznantes» efectos de la I Guerra Mundial

    11 noviembre, 2018

    El Diario Vasco se hace eco, a través de la Agencia EFE, de la publicación de Anatomía del Valor, de Lord Moran. Lee el artículo completo aquí:  «Anatomía del valor» narra los «espeluznantes» efectos de la I Guerra Mundial

    Leer más
  • La Cultureta 5×10: Dónde empieza y dónde acaba el valor de los soldados en guerra

    9 noviembre, 2018

    En el décimo episodio de la quinta temporada de La Cultureta, Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, J.F. León y Guillermo Altares debaten sobre Anatomía del Valor, de Lord Moran. ¿Cómo consiguen los soldados sobreponerse al miedo y entrar en combate? ¿Hasta dónde llegar ese valor y …

    Leer más
  • Entrevista al historiador Ricardo Artola en La Aventura del Saber

    8 noviembre, 2018

    Salvador Gómez Valdés charla con el historiador, editor y escritor Ricardo Artola en el programa La Aventura del Saber, en La 2 de TVE, sobre la publicación de Anatomía del Valor, de Lord Moran. Puedes ver el programa íntegramente aquí: …

    Leer más
  • García de Cortázar presenta ‘Viaje al corazón de España’ en el Club LA PROVINCIA

    6 noviembre, 2018

    Fernando García de Cortázar presenta en el Club La Provincia Viaje al Corazón de España, su obra más ambiciosa y personal. Una cuidada edición en la que recorre la geografía española en busca de lo más bello que ha dado la …

    Leer más
  • La báscula del miedo de Lord Moran: el libro que retrata el terror psicológico tras la guerra

    4 noviembre, 2018

    El reportero Alberto Rojas analiza en su columna de El Mundo Anatomía del Valor, de Lord Moran, quien convivió con el pánico y con el valor durante años, escrito en cuadernos llenos de manchas de sangre y barro en la Gran Guerra. Dice …

    Leer más
  • Cuando el valor de un soldado se acaba

    2 noviembre, 2018

    David Solar analiza Anatomía del Valor la obra recién editada en castellano de Lord Moran en la que da testimonio de las terribles heridas físicas y psicológicas de la Gran Guerra. David Solar observa tres apartados en la disección del valor: el …

    Leer más
  • Javier Alonso ofrece en ‘Las cinco caras de Dios’ una guía sobre judaísmo, cristianismo, islam, hinduismo y budismo

    31 octubre, 2018

    Javier Alonso ofrece en Las cinco caras de Dios una breve guía para comprender el origen, los símbolos, ritos, textos y lugares sagrados del judaísmo, el cristianismo, el islam, el hinduismo y el budismo, que suman casi 6.000 millones de …

    Leer más
  • Javier Alonso ofrece en ‘Las cinco caras de Dios’ una guía sobre judaísmo, cristianismo, islam, hinduismo y budismo

    31 octubre, 2018

    El filólogo semítico, historiador y biblista Javier Alonso ofrece en Las cinco caras de Dios una breve guía para comprender el origen, los símbolos, ritos, textos y lugares sagrados del judaísmo, el cristianismo, el islam, el hinduismo y el budismo, que …

    Leer más
  • Salvador Gómez Valdés y La Aventura del Saber recomiendan Anatomía del Valor

    23 octubre, 2018

    Salvador Gómez Valdés, conductor de La Aventura del Saber en la 2 de TVE recomienda Anatomía del Valor, de Lord Moran. Descúbrelo aquí: «Uno de los estudios clásicos sobre el miedo y su antagonista, el valor»

    Leer más
  • María Antonia Quesada charla con Nacho Ares sobre su última novela, El Poder de tu Nombre

    21 octubre, 2018

    María Antonia García Quesada charla con Nacho Ares en SER Historia sobre su última novela, El Poder de tu Nombre. Escucha aquí cómo mantiene su influencia una cultura que tiene miles de años.

    Leer más
  • Fernando García de Cortázar en Libros con Marco

    20 octubre, 2018

    En Libros con Marco, Nuria Richart Muñoz y José María Marco comentan con el escritor Fernando García de Cortázar su nuevo libro, Viaje al corazón de España. Mira aquí cómo García de Cortázar se emociona al comentar un libro que ama.     …

    Leer más
  • Presentación de Las Cinco Caras de Dios, de Javier Alonso López

    15 octubre, 2018

    Presentación de Las Cinco Caras de Dios, de Javier Alonso López, una breve introducción para el gran público sobre las principales religiones que se profesan en la actualidad por parte de casi 6.000 millones de seres humanos: judaísmo, cristianismo, islam, hinduismo y …

    Leer más
  • Vilipendio y Cobardía

    12 octubre, 2018

    El periodista Miguel Ángel Aguilar sigue encontrando material válido para entender la política actual en Anatomía del Valor, de Lord Moran. Lee la columna aquí: «Vilipendio y Cobardía»

    Leer más
  • La Decisión del Califa, libro más vendido en Almería

    9 octubre, 2018

    La Decisión del Califa de Francisco Gil Picart es ya el libro más vendido en Almería. Rigor histórico e imaginación en la epopeya sobre la fundación de una de las ciudades con más historia de España.

    Leer más
  • La Gestión del Miedo

    9 octubre, 2018

    El periodista Miguel Ángel Aguilar publica un magnífico artículo en La Vanguardia en el que la actualidad política le da pie para glosar sobre la Anatomía del Valor de Lord Moran, la reedición en castellano más potente de la temporada. …

    Leer más
  • Presentación de Alas de Mariposa, de Jesús Nieva Ozcoz

    8 octubre, 2018

    Hoy sale Alas de Mariposa, de Jesús Nieva Ozcoz. Un maestro de secundaria, llegado el momento de su jubilación, recuerda con nostalgia su trayectoria docente; los inicios y las experiencias vividas con los alumnos en las aulas y con el grupo …

    Leer más
  • La epopeya del salvamento del tesoro del Prado en la Guerra Civil

    4 octubre, 2018

    José Calvo Poyato charla con Jesús Vigorra sobre su último libro, El Milagro del Prado, en Al Sur, la cita con la cultura en Canal Sur Televisión. Puedes ver toda la entrevista al escritor aquí: «Los cuadros del Prado se salvaron de milagro.»

    Leer más
  • De cómo la imaginación ayuda a unos hombres y destruye a otros

    3 octubre, 2018

    «El objetivo del autor, que escribía en el marco de las investigaciones pioneras sobre la neurosis de guerra y el estrés bélico, era tratar de dilucidar, a lo Gary Cooper en Llegaron a Cordura, qué hace que unos hombres aguanten en …

    Leer más
  • Presentación de Anatomía del Valor, de Lord Moran

    28 septiembre, 2018

    Se presenta Anatomía del Valor, de Lord Moran, relato radical sobre los efectos psicológicos de la guerra narrados por un médico que vivió, a través de su propia experiencia. los horrores de la Primera Guerra Mundial. La obra fue publicada …

    Leer más
  • Entrevista a Francisco Gil Picart en Abierto al Atardecer, de InteralmeríaTV

    21 septiembre, 2018

    Entrevista a Francisco Gil Picart en el programa Abierto al Atardecer, de Interalmeriatv, donde cuenta la maravillosa historia que recrea su libro, La decisión del Califa: la fundación de la ciudad de Almería. Puedes ver toda la entrevista aquí: «rigor …

    Leer más
  • El Milagro del Prado en el Gato Gourmet

    21 septiembre, 2018

    José Calvo Poyato acude al Gato Gourmet para hablar de su libro El Milagro del Prado con Andrés Sánchez Magro. Escucha el podcast del programa aquí: «El traslado del patrimonio del Prado no está exento de ideología».

    Leer más
  • Presentación de La Decisión del Califa en Almería

    20 septiembre, 2018

    Francisco Gil Picart presentó su libro La Decisión del Califa en la Librería Picasso de Almería. En La decisión del califa se narran importantes hechos históricos contados con un ritmo trepidante, y jalonados por unos diálogos que cautivarán al lector. Picart mezcla rigor histórico e …

    Leer más
  • «La Decisión del Califa es una historia de fusión de culturas y religiones»

    20 septiembre, 2018

    Entrevista a Francisco Gil Picart sobre su nueva obra, La Decisión del Califa en la Radio de la Diputación de Almería. Escucha el podcast del programa aquí: Almería era hace mil años un ejemplo de fusión cultural y una ciudad abierta …

    Leer más
  • Cuentos Clásicos Feministas transforma los clásicos en otros cuentos más inteligentes.

    19 septiembre, 2018

    José María Marco y Nuria Richart entrevistan a la escritora y columnista Ángela Vallvey a propósito de su nuevo libro, Cuentos Clásicos Feministas. La autora apuesta por la educación porque «es el camino de la bondad», en unos tiempos en los que «la …

    Leer más
  • Viaje al Corazón de España en el Gato Gourmet

    14 septiembre, 2018

    Andrés Sánchez Magro charla con Fernando García de Cortázar sobre su libro, Viaje al Corazón de España. Escucha todo el programa de Gato Gourmet aquí: «la importancia de mantener el legado cultural de España».

    Leer más
  • «Admirable y Monumental Viaje al Corazón de España»

    4 septiembre, 2018

    «España, en la pluma de García de Cortázar, es una tierra a la vez antigua y moderna, llena de gracias variadas, de bellezas que surgen a salto de mata, súbitas como libres, esperando la mirada que sepa redimirlas de la …

    Leer más
  • La Razón – Crear emociones

    31 agosto, 2018

    «Con su optimismo cristiano, Fernando García de Cortázar nos invita en su último libro «Viaje al corazón de España» (1) a descubrir paisajes de nuestra Patria, su historia, y sus gentes, para intentar emocionarnos. Defiende desgarrándose, nuestro ser como pueblo …

    Leer más
  • Cuentos clásicos feministas en Bookcast, de Radio 3

    19 agosto, 2018

    La importancia de los cuentos y la necesidad de acercar su esencia a la sociedad contemporánea, llevan a la autora a tratar de transmitir el mensaje de las historias de siempre con un lenguaje y un formato de ahora. Cuentos …

    Leer más
  • Opción Vista previa, disponible en nuestra web

    3 agosto, 2018

    A partir de ahora, si no acabas de decidirte por alguno de nuestros libros, en nuestra web podrás echarles un vistazo antes de lanzarte a por cualquiera de ellos. En la ficha de cada libro encontrarás la opción «Vista previa» …

    Leer más
  • 20minutos.es – Entrevista a Jose María Espinar

    1 agosto, 2018

    Entrevista de David Yagüe a Jose María Espinar en el blog XX Siglos hablando de ‘El secreto de Wadi-as’, de literatura, de historia y de Granada. Podéis leer la entrevista completa aquí:  José María Espinar, autor de ‘El secreto de Wadi-as’: “La …

    Leer más
  • El Día de Córdoba – Entrevista a José Calvo Poyato

    31 julio, 2018

    Entrevista en El Día de Córdoba a José Calvo Poyato, autor del ensayo ‘El milagro del Prado’, que explora los eventos que rodean a la salida de los cuadros del Museo Nacional del Prado durante la guerra civil española. Podéis leer la …

    Leer más
  • La Crónica de Salamanca – Historias sencillas y ediciones de bolsillo para el verano

    30 julio, 2018

    La Crónica de Salamanca recomienda ‘Viaje al corazón de España’ de Fernando García de Cortázar como lectura para este verano. Si quieres ir ligero de equipaje estas vacaciones, descarga la versión ebook con el mismo diseño y sin perder un ápice …

    Leer más
  • Presentación de ‘El milagro del Prado’ en Santander

    28 julio, 2018

    José Calvo Poyato presentará su libro “El Milagro Del Prado” en la Sala V de Librería Estvdio (Calle Burgos 5, Santander) el próximo jueves 2 de agosto a las 19:00h Intervendrá: Antonio Pérez Henares El estallido de la guerra civil …

    Leer más
  • elimparcial.es – Reseña de ‘Viaje al corazón de España’

    22 julio, 2018

    Reseña de Carlos Abella, en elimparcial.es de ‘Viaje al corazón de España’, de Fernando García de Cortázar. Podéis leer la reseña completa aquí: Fernando García de Cortázar: Viaje al corazón de España

    Leer más
  • elpais.es – Curas, por Fernando Savater

    21 julio, 2018

    Recorrido histórico por la historia reciente de España ‘Viaje al corazón de España’ es, además de un recorrido geográfico, un recorrido histórico por España y sus múltiples realidades. Fernando García de Cortázar, como vasco y como jesuita, homenajea en sus …

    Leer más
  • ABC de Sevilla – El pelotón de amantes del arte

    19 julio, 2018

    Luis Miranda hace hincapié su columnta para ABC de Sevilla en un aspecto fundamental de la historia que narra ‘El milagro del Prado’: el papel de los técnicos del Museo Nacional del Prado durante el azaroso periplo que vivieron las obras maestras …

    Leer más
Anteriores
Secciones
  • Catálogo
  • Autores
  • Qué es Arzalia
  • Noticias
  • Envíanos tu manuscrito
  • Servicios editoriales
  • Newsletter
  • Contacto
Información
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Foreign Rights
Newsletter

Para recibir asiduamente información sobre nuestras novedades, solo tienes que dejarnos aquí:

Al enviar este formulario confirmo que he leído y estoy de acuerdo con la política de privacidad de Arzalia.

Síguenos
  • Arzalia Ediciones en Facebook
  • Arzalia Ediciones en Twitter
  • Arzalia Ediciones en Instagram

©2021 Arzalia Ediciones

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Más información