elEconomista.es – Recomendaciones literarias
El Economista incluye Viaje al corazón de España, de Fernando García de Cortázar entre sus recomendaciones literarias. Podéis ver todas …
Leer másEl Economista incluye Viaje al corazón de España, de Fernando García de Cortázar entre sus recomendaciones literarias. Podéis ver todas …
Leer másMañana arranca la 77 edición de la Feria del Libro de Madrid. Será nuestro primer gran evento como editorial. Para nosotros …
Leer másEntrevista de Carlos Herrera a Fernando García de Cortázar en Herrera en COPE. http://www.cope.es/noticias/herrera-cope/fernando-garcia-cortazar-han-escapado-rincones-porque-estan-todavia-ocultos_218601
Leer másLa novelista y articulista da un giro a historias tradicionales como las de Cenicienta y Blancanieves y las reinterpreta en …
Leer másEl historiador y editor Ricardo Artola llega a la Feria del Libro con su nueva editorial, Arzalia, un sello centrado …
Leer másSe acerca la Feria del Libro de Madrid. Va a ser nuestra primera feria como editorial y eso nos llena …
Leer másAnoche tuvo lugar en el Aula de Cultura ABC la presentación de Viaje al corazón de España, de Fernando García de Cortázar. …
Leer másFernando García de Cortázar, director de la fundación Vocento, presenta su nueva obra, Viaje al corazón de España en la sala …
Leer másCulturamas nos deja esta reseña de la última obra de Alberto Vázquez-Figueroa. Bajamar
Leer másRecorremos las páginas de la revisión de los cuentos clásicos que nos propone la escritora y periodista Ángela Vallvey. Unos cuentos …
Leer másEl 9 de mayo se presentará en Guadix su novela El secreto de Wadi-as. Aunque la novela ya se ha …
Leer másA partir del minuto 18.40, José María Espinar nos presenta su novela El secreto de Wadi-as en el informativo de CanalSur Granada. http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1274804
Leer másOs dejamos la intervención de Jesús Nieva Ozcoz en la presentación de su libro La isla del último pirata en …
Leer másEn El País, Isabel Valdés incluye Cuentos Clásicos Feministas de Ángela Vallvey entre los 10 libros escritos por mujeres para …
Leer másAyer tuvo lugar en el restaurante Airiños do Miño, en la calle Ponciano 4 de Madrid la presentación de El …
Leer másEn Hablar por hablar, Adriana Mourelos incluye El secreto de Wadi-as entre las 3 novelas históricas que recomienda con motivo …
Leer másLa Asociación Cultural Amigos de Corral de Almaguer concedió el premio Lectura y Letras de sus primeros Premios de la …
Leer másArtículo de Antonio Iturbe sobre Bajamar, el último libro de AlbertoVázquez-Figueroa en el que muestra la inmersión fascista en unas …
Leer más«En su origen, ‘La Bella Durmiente’ era un cuento terrorífico» En su nuevo libro muestra el «fondo feminista» de relatos …
Leer másÁngela Vallvey habla en Con perspectiva, en Hablar por hablar sobre su último libro. Acaba de publicar su libro “Cuentos …
Leer másAlberto Vázquez-Figueroa, uno de los más leídos en España, narra con detalles autobiográficos la historia de una saga familiar a …
Leer másJavier Alonso habla en Klaramente, espacio dentro del programa Lliure Directe de Radio Klara, sobre las teorías acerca de la …
Leer másEn Los márgenes de la agenda, de Hablar por hablar en la Cadena SER, Adriana Mourelos recomienda Cuentos Clásicos Feministas …
Leer másLa publicación mexicana Contramuro se hace eco de la publicación de Cuentos clásicos feministas, de Ángela Vallvey. Podéis leer aquí la …
Leer másDesde su blog de novela histórica XX Siglos, en 20minutos.es, David Yagüe incluye El secreto de Wadi-as entre la recopilación …
Leer másDesde el 2 de abril está en las librerías Cuentos Clásicos Feministas, de Ángela Vallvey. “La Princesa Poligonera y el …
Leer másEn plena Semana Santa, SER Historia invita a Javier Alonso López a hablar sobre la resurrección de Jesús y sobre …
Leer másJesús de Nazareth, más de 2000 años después, el héroe de “la más grande historia jamás contada”, el mesías que, después de ignominiosa …
Leer másEn el corto camino de Arzalia Ediciones ya nos han abandonado, para siempre aunque no en nuestros corazones, dos personas …
Leer másLa revista Telva.com escoge Cuentos Clásicos Feministas de Ángela Vallvey como una de las 10 recomendaciones para celebrar el Día …
Leer másEl escritor Alberto Vázquez-Figueroa recupera su pasión por la aventura en Bajamar, una historia en la que novela las vivencias de …
Leer másEl escritor tinerfeño construye una historia basándose en las vivencias de su familia tras el estallido de la Guerra Civil …
Leer máseldiario.es a través de Canarias Ahora, se hace eco del lanzamiento de la última novela de Alberto Vázquez Figueroa. Podéis …
Leer másPreparando el lanzamiento de Cuentos Clásicos Feministas, Diario de León lanza esta reseña del libro en el que Ángela Vallvey trae …
Leer másCon motivo de los actos entorno al Día Mundial del Cáncer Colorrectal, se ha celebrado en Ceuta un coloquio en …
Leer másPara su último libro, Alberto Vazquez Figueroa ha mirado a sus propias raíces para rescatar historias familiares de supervivencia, persecución y emigración. …
Leer másEn “La Intemperie” de Gente Despierta de RNE, Angel Antonio Herrera y Carles Mesa conversan con Ricardo Artola sobre su …
Leer másCon la Semana Santa a la vuelta de la esquina, Javier Alonso López nos habla en Al Cabo de la Calle sobre su libro …
Leer másAlberto Vázquez escribe en XXSiglos para hablar de la Guerra Civil y la represión en Canarias. Éste es el tema central de Bajamar, …
Leer másIniciamos el año editorial en Arzalia Ediciones con algo de retraso. Pero lo hacemos con un gran autor: Alberto Vázquez-Figueroa. …
Leer másEl Diario de Avisos de Tenerife se hace eco del lanzamiento de la última novela de Alberto Vázquez-Figueroa, Bajamar, publicada …
Leer más“Cada generación necesita su propia Historia de España escrita desde su presente” David Yagüe entrevista en su blog XX siglos …
Leer másEstandarte.com ha publicado una hermosa y pormenorizada reseña del libro de Paco Peñarrubia, “La relación hurtada. En busca del padre”. …
Leer másLa linterna de Diógenes es un podcast dedicado a la Historia crítica a través de entrevistas a historiadores e investigadores. …
Leer másEl centro cultural Conde Duque programó dentro del ciclo Encuentros con lo sutil una charla con Paco Peñarrubia. Dirigida por Javier …
Leer másDavid Yagüe, en su blog de 20minutos.com, XX Siglos, nos deja esta reseña de “Sáhara español. El último reemplazo”. Yagüe …
Leer máselespañol.com recoge en su edición para Navarra la presentación de la novela histórica “La isla del último pirata”. Esta presención tuvo …
Leer másElNacional.cat habla en este artículo sobre el papel de España en la descolonización del Sáhara a partir del material inédito …
Leer másXavier Gassió habla en el suplemento Ideas de El País sobre su experiencia en el Sáhara y sobre su libro. En …
Leer másLuis Algorri entrevista a nuestro editor, Ricardo Artola, para la versión digital de la revista Tiempo. Ricardo habla sobre el …
Leer másJose María Marco y Nuria Richart charlan con Ricardo Artola sobre su trayectoria como editor, sobre el nacimiento de Arzalia …
Leer másNacho Ares y Javier Alonso López estuvieron hablando sobre “La resurrección. De hombre a Dios”. A partir del momento 1:31, podéis escuchar esta …
Leer másDesde la web de la Agencia EFE, Practico Deporte, dedicada a todas las variantes de la actividad física popular como …
Leer másEl blog Los Libros de Dánae ha publicado una reseña de la novela histórica de Marta Banús, La monja bastarda: Reseña …
Leer másMediterráneo Antiguo publica una reseña del ensayo “La resurrección. De hombre a Dios” de Javier Alonso López: Reseña de “La …
Leer másJavier Alonso López, autor de “La resurrección. De hombre a Dios” estuvo charlando con Miguel Blanco en su programa “Espacio …
Leer másArzalia Ediciones es una iniciativa editorial de no-ficción centrada en la historia y en la divulgación que viene de la …
Leer másAsturias Mundial publica una reseña de “Sáhara español. El último reemplazo” de Xavier Gassió. Podéis leer la reseña completa en este …
Leer másLaura Galdeano entrevista a Javier Alonso López sobre su libro “La resurrección. De hombre a Dios”. A lo largo de …
Leer másEl 24 de noviembre tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio San Francisco Javier de los Jesuitas en …
Leer másAntonio Piñero, catedrático emérito de Filología griega de la Universidad Complutense de Madrid y autor del prólogo de “La resurrección. …
Leer másEl 23 de noviembre se presentó en la Alibri Llibreria, en Barcelona “Sáhara español. El último reemplazo” de Xavier Gassió. …
Leer máselindependiente.com ha publicado una reseña del libro de Xavier Gassió, “Sáhara español. El último reemplazo”. Podéis leer aquí la reseña …
Leer másCulturamas, la revista de información cultural en internet, publica una reseña de la novela histórica de Jesús Nieva Ozcoz, “La …
Leer másEl 15 de noviembre se presentón “La isla del último pirata” en Cadreita, localidad natal del autor, Jesús Nieva Ozcoz. …
Leer másEl pasado lunes 13 se presentó en la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión el libro de Jesús …
Leer másRicardo Artola nos presenta desde el canal de Youtube de Actividades Culturales de la UNED, dos de los libros de …
Leer másEl Diario de Navarra habla del lanzamiento de “La isla del último pirata” y de su autor Jesús Nieva Ozcoz. …
Leer másEl lanzamiento de “Mi maratón contra el cáncer” ha ocupado un espacio preferente en los medios. La personalidad de su …
Leer másDiario Vasco entrevista a Francisco Peñarrubia en su visita al País Vasco para participar en el aniversario del Instituto Vasco …
Leer másCarles Francino presentó ayer “Mi maratón contra el cáncer” en su programa La Ventana de la Cadena SER. En él …
Leer másAyer “Mi maratón contra el cáncer” llegó a las librerías. Como ya os hemos contado, se trata de un libro …
Leer másTranscribimos aquí el artículo de la columna Latidos de Sergio Vila-Sanjuán aparecido el pasado 3 de noviembre en la edición …
Leer mástodoliteratura.es publica la reseña del lanzamiento de “La resurrección. De hombre a Dios”, de Javier Alonso López. Reseña completa de …
Leer másLa Sexta se hace eco del lanzamiento de “Sáhara español: El último reemplazo” con este reportaje. Xavier Gassió comenta algunos …
Leer máselconfidencial.com entrevista a Javier Alonso López, autor de “La resurrección. De hombre a Dios”. El historiador y filólogo semítico desgrana …
Leer másEntrevista a Xavier Gassió en todoliteratura.es con motivo del lanzamiento de su último libro “Sáhara español. El último reemplazo”, que …
Leer másConocí a Jesús el pasado 1 de septiembre. Había quedado para cerrar la contratación de “Mi maratón contra el cáncer” …
Leer másEl próximo miércoles 25 de octubre tendrá lugar en la sala Ramón Gómez de la Serna la presentación del libro …
Leer másEl 15 de octubre celebramos el Día de las Escritoras con la presentación de la novela histórica de Marta Banús, …
Leer máslarioja.com publica una reseña de “Sáhara español. El último reemplazo” de Xavier Gassió en Los quintos que dejaron África
Leer másMiguel Munárriz habla de “Sáhara español, el último reemplazo”, de Xavier Gassio Serra en Zenda. Podéis leer la entrevista completa en “De moros, …
Leer mástodoliteratura.es entrevista a la autora Marta Banús con motivo del lanzamiento de su novela, La monja bastarda. “Que poco se parecían …
Leer másRicardo Artola explica en Zenda cómo ha sido la gestación y nacimiento de Arzalia Ediciones. El relato completo en “Arzalia: …
Leer másEn Radio Nacional de España, Luis Alberto de Cuenca habla del nacimiento de Arzalia y de La monja bastarda. Tenéis …
Leer másDavid Yagüe cita “La monja bastarda” entre las 14 novelas históricas destacadas que se lanzan en octubre de 2017. El …
Leer másRicardo Artola, editor de Arzalia, charla con Matías Néspolo en Tendències de El Mundo, sobre el nacimiento de Arzalia y sobre sus …
Leer másEl Periódico también dedica un espacio al nacimiento de Arzalia Ediciones. Puedes leer el artículo completo aquí: Nace Arzalia, una editorial …
Leer másNuestro proyecto editorial contado en todoliteratura.es. Ricardo Artola, nuestro editor, detalla cómo surge Arzalia y cuáles son sus objetivos. Puedes leer …
Leer másLa Vanguardia habla de nosotros y de nuestro nacimiento como editorial. Podéis leer la noticia entera en este enlace: Nace Arzalia, …
Leer másTodo Literatura se hace eco de nuestro nacimiento y repasa la trayectoria de nuestro editor, Ricardo Artola. Puedes leer la …
Leer másLos compradores del “Sáhara español. El último reemplazo” ya habrán descubierto una pequeña sorpresa al llegar al final: un paquetito …
Leer másEl pasado 8 de septiembre el editor y el maquetista (Luis Brea) nos desplazamos al taller de impresión (Cofás) en …
Leer másEl próximo 2 de octubre se publican los dos primeros libros de Arzalia Ediciones. El fascinante y profusamente ilustrado “Sáhara …
Leer más©2019 Arzalia Ediciones