Arzalia Ediciones

  • Catálogo
  • Autores
  • Qué es Arzalia
  • Envíanos tu manuscrito
  • Distribuidor
  • Prensa
  • Contacto

Catálogo

  • A garrote vil

    Isabel Catro LatorreJuan Eslava Galán

    Las torturas cometidas en la guerra de Ucrania y los ahorcamientos públicos de Irán nos recuerdan que nuestra especie, capaz de llevar a un ser humano a la Luna, no ha avanzado, ni remotamente, en otros aspectos. Moralmente seguimos siendo …

    Ver más
  • Olivares

    Manuel Rivero Rodríguez

    El conde duque de Olivares accedió al poder sin experiencia de gobierno en 1622 y dominó la política española y mundial durante dos décadas. Su controvertida figura ha sido duramente criticada desde el mismo momento de su caída. El balance …

    Ver más
  • Historia de la Segunda Guerra Mundial

    Sir Basil Liddell Hart

    La Segunda Guerra Mundial sigue siendo el principal conflicto de la historia con gran diferencia: seis años repletos de muerte y destrucción, heroísmo y cobardía, lucha a muerte en todos los continentes y un final con sabor a derrota para …

    Ver más
  • La Guerra Civil

    Fernando Calvo González-Regueral

    Al igual que otros países, España ha vivido a lo largo de su historia luchas fratricidas, pero solo la que comenzó el 18 de julio de 1936 es recordada como la guerra civil por antonomasia. Ese conflicto fue total pues …

    Ver más
  • Soldado azul

    Soldado azul. Las cosas que llevaban en el macuto los hombres que lucharon la Guerra Civil es una recopilación de textos patrióticos, revolucionarios, motivadores y ejemplarizantes que los dos ejércitos españoles de la Guerra Civil proporcionaban a los combatientes para …

    Ver más
  • Soldado rojo

    Soldado rojo. Las cosas que llevaban en el macuto los hombres que lucharon la Guerra Civil es una recopilación de textos patrióticos, revolucionarios, motivadores y ejemplarizantes que los dos ejércitos españoles de la Guerra Civil proporcionaban a los combatientes para …

    Ver más
  • Milicianas

    Gonzalo Berger Mulattieri

    Las protagonistas de este relato son mujeres que decidieron afrontar la sublevación del 17 de julio de 1936 mediante la lucha armada. Su participación como combatientes en el bando republicano supuso un punto de inflexión para la historia de las …

    Ver más
  • PIKOLETOS

    Juan José Mateos

    A finales de los años 70 la ETA había impuesto su ley de hierro en las provincias vascas y Navarra, especialmente en las zonas rurales. Sus continuos y feroces atentados estremecían al país y abrumaban al Estado. Y las fuerzas …

    Ver más
  • El oro de Mussolini

    Manuel Aguilera Povedano

    En 1937,tras un año de guerra civil, el Gobierno de la República activó la Operación Schulmeister con el objetivo de lograr la retirada de la ayuda de Hitler y Mussolini al bando nacional, para lo cual se planteó la cesión …

    Ver más
  • De Leningrado a Odesa

    Gerardo Oroquieta Arbiol

    Tras combatir en condiciones extremas y padecer un ingente número de bajas, los voluntarios de la División Azul cautivos iniciaron un calvario de más de una década por numerosas prisiones y campos de trabajo de la Unión Soviética de Stalin. …

    Ver más
  • Yo, comandante de Auschwitz

    Rudolf Höss

    Este libro constituye uno de los documentos más sorprendentes de la historia: el testimonio en primera persona de un asesino en masa cuyas víctimas se cuentan por millones. El autor narra su vida, centrándose sobre todo en su etapa al …

    Ver más
  • Discursos históricos

    Javier Alonso López

    Desde la Antigüedad, la historia nos ofrece ejemplos de personas que, valiéndose de discursos bien construidos y escenificados, conmovieron a sus contemporáneos y transformaron sus corazones, convicciones y actos. En Discursos históricos veremos cómo un buen discurso puede convertir a …

    Ver más
  • El soldado español

    Fernando Martínez Laínez

    El soldado español forma parte inseparable del pasado y el presente de España. Es una memoria marcada por los avatares bélicos en los que intervinieron combatientes españoles a lo largo de los siglos: desde los celtíberos que se opusieron a …

    Ver más
  • Tierra de Nadie

    Fernando Ballano Gonzalo

    «Yo era cartero en Sevilla. Cuando se levantó Queipo de Llano, fueron a mi casa y me preguntaron: —¿Quieres a España? —Sí —contesté. —Pues venga —me dijeron—, que te está esperando en la cama y en camisón. Y de esa …

    Ver más
  • Ateísmo ideológico

    Ángela Vallvey

    La pregunta es: ¿Porqué los votantes siguen depositando su confianza en políticos corrompidos, deshonestos, malvados, ineptos…? La respuesta más probable es: porque tienen una fe religiosa en ellos. Porque esos electores, más que ciudadanos, son creyentes. Si la ideología sustituyó …

    Ver más
  • Una breve historia del futuro

    Conrado CastilloNacho Villoch

    El futuro ya ha ocurrido. La innovación, y la capacidad para generar cambios y adaptarse a sus efectos está en el ADN del ser humano. A través de las páginas de Una breve historia del futuro podrás viajar en el …

    Ver más
  • El libro negro del comunismo

    Stéphane Courtois

    Publicado originalmente en 1997 (la española fue la primera traducción mundial), denostado injustificadamente y desaparecido hace tiempo de las librerías, este Libro negro del comunismo es una historia de los horrores que la aplicación de esa ideología ha generado en …

    Ver más
  • Pensar España

    Juan Pablo Fusi

    La reflexión sobre España tiene una larga e ilustre tradición. Desde la generación del 98 España se presentaba ante todo como un problema. La República, la guerra civil y el franquismo, obligaron a repensarlo todo: España en su historia, la …

    Ver más
  • Homo Bellicus

    Fernando Calvo González-Regueral

    La violencia está en la naturaleza; la guerra en la historia. Ya que la primera no se puede extirpar, convendría dejar a la segunda en el pasado y buscar formas de cooperación que garanticen un mañana mejor. Entre la peligrosa …

    Ver más
  • El regalo del lobo

    Irene Henche Zabala

    Los cuentos de hadas son patrimonio de la humanidad, como las pinturas rupestres, las catedrales, las sinfonías o las obras maestras de la pintura. Irene Henche Zabala tuvo la intuición, hace más de treinta años, de que el lenguaje simbólico …

    Ver más
  • Las cuatro caras del héroe

    Francisco Peñarrubia López

    El lenguaje simbólico de los mitos y leyendas mantiene intacto su valor como auto-exploración, como mapa para viajeros del conocimiento. Este libro aporta una reflexión vivencial de la eterna búsqueda, actualizada ahora a través de metáforas creativas que conjugan los …

    Ver más
  • Con buenas palabras

    Fernando Vilches

    Fruto de más de cuatro décadas de docencia de la lengua española, Fernando Vilches destila sus conocimientos sobre la materia en esta obra. Se trata de una peculiar gramática que se hace eco de las dificultades que el autor ha …

    Ver más
  • Y cuando digo España en digital

    Fernando García de Cortázar

    Fernando García de Cortázar nos devuelve el placer de conocer España a través de su gran legado, un interminable río de vidas mayúsculas, ideas, formas artísticas y fantasías literarias, paisajes y ciudades que da rostro a la mejor de nuestras …

    Ver más
  • Holocausto gitano

    María Sierra

    Medio millón de gitanos europeos fueron exterminados por el régimen nazi; muchos más fueron sometidos a una política de discriminación racial similar a la sufrida por el pueblo judío. Sin embargo, la persecución y el tormento de los gitanos en …

    Ver más
  • El hispano

    Jose Ángel Mañas

    Año 134 a. C. Bajo el mando de Retógenes, Numancia lleva más de veinte años resistiendo el poder de la Roma invencible y los páramos que la rodean han bebido tanta sangre itálica que los romanos se niegan a alistarse …

    Ver más
  • La España austera

    José Calvo Poyato

    Desde la desaparición de las cartillas de racionamiento en 1952 hasta la muerte Franco en 1975 tuvo lugar el llamado «milagro español». Si a comienzos de los cincuenta el hambre no era solo un mal recuerdo, a mediados de los …

    Ver más
  • Y cuando digo España

    Fernando García de Cortázar

    Fernando García de Cortázar nos devuelve el placer de conocer España a través de su gran legado, un interminable río de vidas mayúsculas, ideas, formas artísticas y fantasías literarias, paisajes y ciudades que da rostro a la mejor de nuestras …

    Ver más
  • La vida jugada

    Jimmy Giménez-Arnau

    Irreverente y provocador, porque no entiendo otra forma de estar vivo, añado a los requisitos esenciales de la condición humana el rechazo absoluto a permitir que la rutina y la ordinariez de la costumbre se asomen a mis días. Salvaguardar …

    Ver más
  • La España resignada

    Manuel Espín

    Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España …

    Ver más
  • Tipismo franquista

    David Pallol

    Tipismo franquista es el compendio de una época a través de una galería de personajes variopintos y representativos del régimen anterior. Respaldado por un exhaustivo trabajo de documentación y un espléndido aporte visual, estamos ante el retrato de una sociedad …

    Ver más
  • Hemingway en Cuba

    Norberto Fuentes

    El Premio Nobel de 1954, «el falso hombre duro» de la Generación Perdida, el exponente máximo de una escuela literaria y también de un violento y romántico estilo de vida es el protagonista del presente libro. Hacia su mítica y …

    Ver más
  • Viaje al corazón de España (bolsillo)

    Fernando García de Cortázar

    Fernando García de Cortázar, con un enorme bagaje como historiador y viajero por España, acomete aquí su obra más ambiciosa: un viaje sentimental al corazón de la nación a la que ha dedicado todas sus energías y su decidido compromiso …

    Ver más
  • Estrategia

    Sir Basil Liddell Hart

    Estrategia es un libro mítico, un clásico inencontrable en España, que inspiró a insignes militares y fue lectura de cabecera de Kennedy durante la crisis de los misiles de Cuba en 1962. Uno de los más importantes tratados militares de …

    Ver más
  • Prepara tu mente

    Raúl de la Rosa

    Cada día vemos cómo aumentan la depresión, la angustia o la fatiga mental, invitadas por la «necesidad» de estar a la altura de las exigencias sociales y personales, lo que acaba generando frustración. Para aquellas personas que intuyen que hay …

    Ver más
  • Detrás del velo

    Noemí Fierro Bandera

    El mundo árabe es, junto a Europa, nuestro vecino más próximo. La tradición dicta que el primer país que visita cada nuevo presidente del gobierno sea Marruecos, y muchos empezamos a viajar al extranjero por ese mismo país. En cierto …

    Ver más
  • El laberinto catalán

    Benoît Pellistrandi

    Cataluña concentra una lucha secular por las libertades democráticas, las ambigüedades de un nacionalismo a veces excluyente, la amenaza de las rivalidades militantes y los riesgos de una identidad convertida en incierta a fuerza de ser reivindicada. La crisis vivida …

    Ver más
  • Breve historia de las españolas

    Ángela Vallvey

    Nuestra historia la componen con esfuerzo, audacia y esperanza, todas las gentes, día a día, pero muchas de sus protagonistas habían sido eclipsadas, arrinconadas injustamente. En este libro se da cuenta del relevante papel —hasta ahora despreciado— de sacerdotisas y …

    Ver más
  • La España falangista

    David PallolRafael Abella

    Cuando se emitió, desde la sede de Burgos de Radio Nacional, el último parte de guerra el 1 de abril de 1939 no solo terminaba la contienda civil, sino que empezaba la posguerra más larga y difícil de los últimos …

    Ver más
  • ¿Qué fue de los 70?

    Xavier Gassió

    La década de 1970 fue la de la rebeldía social, la protesta, el arte conceptual y la contracultura. Los jóvenes se dejaban seducir por todo lo underground y experimentaban con sexo, drogas y nuevas experiencias. Los adultos primero asistieron asombrados …

    Ver más
  • Mi misión en España

    Claude G. Bowers

    En 1933 llegó a España, para ponerse al frente de la embajada de Estados Unidos, Claude G. Bowers. Durante los seis años siguientes será un testigo privilegiado y singular de los momentos más turbulentos y trágicos de la historia contemporánea …

    Ver más
  • Conquistadores de lo imposible

    Jose Ángel Mañas

    A partir del mítico año de 1492, y durante las siguientes seis décadas, un país que acaba de culminar una épica reconquista, descubrirá, conquistará y colonizará un continente inmenso que ha permanecido hasta entonces cerrado al resto del mundo. ¿Quiénes …

    Ver más
  • La divertida aventura de las palabras

    Fernando Vilches

    El lenguaje es el mayor don que posee el ser humano, pues con él expresamos todo tipo de sentimientos, necesidades, opiniones y deseos, de hecho, el lenguaje es lo que nos hace ser humanos. Este libro trata de provocar a …

    Ver más
  • Las cinco caras de Dios

    Javier Alonso López

    ¿Por qué los judíos no comen cerdo? ¿En qué se diferencian las diversas confesiones cristianas? ¿Es verdad que el Corán insta a los fieles musulmanes a hacer la guerra santa? ¿Por qué se bañan en el río Ganges los hindúes? …

    Ver más
  • Alas de mariposa

    Jesús Nieva Ozcoz

    Un maestro de secundaria, llegado el momento de su jubilación, recuerda con nostalgia su trayectoria docente. Los inicios y las experiencias vividas con los alumnos en las aulas y con el grupo de teatro que él mismo funda desde el …

    Ver más
  • Anatomía del valor

    Lord Moran

    Publicado originalmente en 1945, Anatomía del valor es un relato radical sobre los efectos psicológicos de la guerra narrados a través de vívidas observaciones de primera mano, así como de jugosas anécdotas. Al exponer el «metabolismo íntimo» de su propia …

    Ver más
  • La decisión del califa

    Francisco Gil Picart

    Año 913. El ejército del recién proclamado emir Abd al-Rahmán III asedia Fiñana. Tras 11 días de sanguinarios enfrentamientos donde los sitiados se baten con heroicidad, las tropas andalusíes culminan el asalto de la plaza. Gabriel, un niño de doce …

    Ver más
  • El milagro del Prado

    José Calvo Poyato

    El estallido de la guerra civil no solo trastornó radicalmente la vida y destino de todos los españoles, sino que provocó un auténtico terremoto en el patrimonio histórico y artístico del país. Además de detallar los destrozos provocados por las …

    Ver más
  • Viaje al corazón de España

    Fernando García de Cortázar

    Fernando García de Cortázar, con un enorme bagaje como historiador y viajero por España, acomete aquí su obra más ambiciosa: un viaje sentimental al corazón de la nación a la que ha dedicado todas sus energías y su decidido compromiso …

    Ver más
  • El poder de tu nombre

    María Antonia Quesada

    Meroi, siervo del médico real, inicia una travesía por el Nilo, que lo conduce desde las canteras del sur del país, donde los esclavos extraen la piedra en durísimas condiciones, hasta Menfis, capital del Imperio Antiguo. Allí conoce la vida …

    Ver más
  • El Secreto de Wadi-as

    José María Espinar

    Reino de Garnata, año 1489. Don Alejandro de Vértebra es elegido por la reina católica para dirigir una operación de castigo en la medina de Wadi-as contra los seguidores del tenebroso y cruel Yahaya. Don Alejandro descubrirá que nada es …

    Ver más
  • Cuentos Clásicos Feministas

    Ángela Vallvey

    Los cuentos clásicos tienen la fuerza de los mitos, que han evolucionado según los tiempos y representan un enorme tesoro de sabiduría, un delicado trabajo de inteligencia colectiva. Ángela Vallvey ha querido reivindicar ese legado —repleto de humor, poesía y …

    Ver más
  • Bajamar

    Alberto Vázquez-Figueroa

    Los hombres nacen, crecen, mueren y se corrompen. Los gobiernos nacen, crecen, se corrompen y mueren. Esa sutil diferencia entre el ser humano y quienes les gobiernan resumen en cierto modo la odisea de la familia Rios Bonfante, que vive …

    Ver más
  • Mi maratón contra el cáncer

    Jesús Martín Tapias

    Este libro surge de la necesidad de seguir viviendo a pesar de haber recibido un diagnóstico de cáncer y del dilema que plantea: sucumbir o luchar. Los aficionados a un deporte tenemos además la necesidad de que la batalla contra …

    Ver más
  • Sáhara español. El último reemplazo.

    Xavier Gassió

    Xavier Gassió hizo la mili el último año de la última colonia española…y vivió para contarlo. Y para fotografiarlo. Más de cuarenta años después nos ofrece sus recuerdos, así como más de mil imágenes que atestiguan un mundo que hoy …

    Ver más
  • La Resurrección. De hombre a Dios

    Javier Alonso López

    ¿Qué creencias había sobre el más allá en tiempos de Jesús? ¿Dónde fue enterrado? ¿Cómo era su tumba? ¿Hubo testigos del entierro? ¿Robaron el cuerpo los discípulos de Jesús? ¿O lo hicieron desaparecer sus enemigos del Sanedrín? ¿Pudo haber sido …

    Ver más
  • La monja bastarda

    Marta Banús

    Ana de Jesús, hija bastarda de Don Juan de Austria, ingresa en un convento agustino a los seis años, por orden de su tío Felipe II. Todo hace pensar que desperdiciará allí su vida sin pena ni gloria y que, …

    Ver más
  • La relación hurtada. En busca del padre.

    Francisco Peñarrubia López

    En este libro Francisco Peñarrubia no aborda la paternidad de manera genérica sino la particular relación entre el padre y el hijo, dos varones con dificultades de encuentro, de conocimiento y de transparencia emocional. Nuestra cultura ha dado por sobreentendido …

    Ver más
  • La isla del último pirata

    Jesús Nieva Ozcoz

    En 1820, con las tropas independentistas americanas acercándose a Lima, un barco cargado con un fabuloso tesoro zarpa rumbo a México. El capitán inglés del navío se adueña del tesoro y tras esconderlo en una isla paradisíaca se da a …

    Ver más
Secciones
  • Catálogo
  • Autores
  • Qué es Arzalia
  • Envíanos tu manuscrito
  • Contacto
Información
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Foreign Rights
Síguenos
  • Arzalia Ediciones en Facebook
  • Arzalia Ediciones en Twitter
  • Arzalia Ediciones en Instagram

©2023 Arzalia Ediciones